Home

adierazpen-askatasuna

Autor: Borroka garaia da!

La libertad de expresión y de prensa en Euskal Herria es pura ciencia-ficción. Una realidad virtual. No se descubre nada nuevo afirmando esto. Además, uno de los problemas es que tampoco se recuerda cuál fue la última generación que disfrutó de esos derechos.

Yo solía leer dos periódicos; Egin y Egunkaria. No eran unos periódicos como los demás. La mayoría de ellos levantados en proyectos de grandes capitales y controlados por pocas familias conectadas con el poder bancario y financiero. Y es importante remarcar esto, porque no podrá existir libertad de prensa mientras que el capital sea el que mueva los hilos de la información. Si la libertad de prensa y el acceso a la información es un derecho, no se puede prostituir al mejor postor.

Ya no leo esos diarios y no por falta de ganas sino porque un día un juez español a mandato de ciertos sectores políticos y con la mano ejecutora y torturadora policial los cerró por la fuerza a cal y canto, encarcelando en el proceso a diversos periodistas y torturando a varios de ellos.

Del diario Egin el mejor recuerdo que guardo era una sección llamada “iratzar” que era la que más me gustaba y la devoraba todas las semanas. El caso es que los mismos que se regocijaron tanto en cerrar violentamente los periódicos que leía, planificaron el asesinato del redactor de esa sección y como no, lo llevaron a cabo. No fue el único.

50 gramos de amonal que explotan todos los días en los quioscos de Euskal Herria. Decía aquel señor del PNV por llamarle de alguna manera. Yo solo veía papel, buenos textos y lo más peligroso en todo caso era la tinta de la portada que parecía tener vida propia en algunas ocasiones.También leía una revista que se llamaba Ardi beltza y escuchaba una radio que se llamaba Egin irratia. Sus destinos fueron el mismo. Cierre y clausura por la fuerza.

Luego llegaría internet. Solía navegar por una página que se llamaba Basque red net (la red vasca roja). En marzo de 2004 la Real Policía Montada del Canadá a mandato de los mismos de siempre la clausuró. También vi como desaparecían misteriosamente otras webs y más recientemente el cierre de apurtu.org y el secuestro de uno de sus periodistas que recientemente recobró la libertad pero no es aún el caso de otros periodistas de Egin que los mantienen secuestrados.

Se equivocan los que creen que todo esto ha salido gratis y llegará el día de la depuración de responsabilidades y condenas en tribunales. Y seguramente no serán españoles. Si por una parte, la ejecución directa de la violación del derecho a informar y opinar en Euskal Herria ha sido y es un auténtico escándalo de escala internacional, no lo es menos la amenaza permanente, velada o menos velada.

Yo solía leer dos periódicos; Egin y Egunkaria. Ahora leo Gara, con sus virtudes que son muchas y defectos que también los tiene. Lo considero el mejor periódico de este país y mi periódico, pese a que me gustaría leer más opiniones diferentes pero eso poco importa ahora. El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco ha citado este miércoles al director de Gara, Iñaki Soto, como imputado en el marco de unas diligencias abiertas por «un presunto delito de “loqueledelaganaalrepresordeturno”». Un nuevo ataque no simplemente a Iñaki o a Gara sino a todas y cada una de las personas que hablan, escriben, opinan, leen, escuchan y ven en este país.

El jueves saldrá el Gara, y todos los que hablan, escriben, opinan, leen, escuchan y ven lo seguirán haciendo. Coaccionados y bajo amenaza, moldeados y erosionados por esa falta de libertad pero se seguirá haciendo y por esa vía nunca podrán aplastarnos. En este caso, como en otros muchos casos, el arma de guerra del miedo es otra forma de control. Pero al menos esa guerra saben que la tienen perdida desde hace décadas. Así que un abrazo a Iñaki y como se suele decir, si tocan a unx nos tocan a todxs.

8 thoughts on “Inútiles y criminales

  1. Estupendo artículo. Yo también recuerdo Egin, Ardi Beltza… Y al energúmeno (por llamarle algo) que los mandó cerrar… Un tal Garzón…. Autodenominado “última víctima del franquismo”…. Un abrazo para Iñaki Soto.

  2. La libertad de expresion es una ilusion. Esto es verdad hasta en un pais que tiene esa libertad escrita en su constitucion (EEUU): libre siempre y cuando no pone en peligro (de manera material o politico) a los que tienen autoridad, reforzado por poder del militar. El internet no esta lejos de ser controlado y ser el medio por donde mejor puede ejercer un gobierno control sobre su ciudadanos, y por tanto tenemos que actuar rapido y con mucho cuidado para asegurar que 1.) si o cuando el internet empieza a ser controlado de esa manera que no estamos tan dependiente de ello para que toda comunicacion importante se derrite, y 2.) establecer tanto por el internet como por otros medios metodos de sobre pasar a los mal gobiernos. Es importante porque en vez de ser un medio que sirve para liberar a la humanidad, puede transformar a ser lo opuesto. No se que paso con Radio Insurgente…

  3. Estatu frankistatik eta jakobinotik askatu arte ez dugu benetako bakerik izango hemen.

    PD: Hainbesteren artean, Gaztesarea webgunea zena ahaztu zaizu.

  4. Nire elkartasun osoa Iñaki Soto…… eta artikulua idatzi duten beste akusatuentzat.
    .
    Atzo eta gaurko egunkarietan:
    .
    “Sinboloen Legea betetzen ez duten alkateak zigortzea onartu dute PPk, UPNk eta PSNk”

    “http://berria.info/albisteak/73864/sinboloen_legea_betetzen_ez_duten_alkateak_zigortzea_onartu_dute_ppk_upnk_eta_psnk.htm”
    .
    “Citados once participantes en una «kalejira» pro-presos”

    http://gara.naiz.info/paperezkoa/20121220/378799/es/El-juez-insiste-imputar-director-GARA-una-carta-opinion
    .
    “El TS ratifica la pena de seis años para cinco jóvenes de Oarsoaldea

    http://gara.naiz.info/paperezkoa/20121219/378550/es/El-TS-ratifica-pena-seis-anos-para-cinco-jovenes-Oarsoaldea
    .

    P.D.: Lagun batek esaten du askatasuna daukagula gure zapaltzaileei biktimak deitzeko eta barkamena eskatzeko, ez gutarrak goraipatzeko. Baina hori berak esaten du, ez nik.

  5. oso ondo artikuloa, baina batzutan dirudi estatu burges eta faxista batean bizi garala ahazten dugula, batzuei beste batzuei baino gehiago,

  6. No hay censura sólo en la prensa del régimen , sino también en la de izquierdas. Eso es un cáncer de verdad . Lo he constatado hace poco en I. EH. y me parece terrible que con excusaas de nombres se monten esas redes.

UTZI ERANTZUN BAT - DEJA UN RESPUESTA

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s