Home

for_dummies-1

Autor: Borroka garaia da!

Condesas, plebeyos y bufones reales están indignados. No quieren que la afición vasca y catalana piten al himno y al rey español en eventos deportivos. Sin embargo, supuestamente desconocen los motivos de los pitidos los cuales los achacan a un odio atávico contra el pueblo español. Nada mas lejos de la realidad pues los y las que pitan entre otras cosas quieren echar una mano y ayudar al pueblo español. Para aclarar este malentendido aquí va una pequeña guía práctica para principiantes que por las razones que fueran o fuesen no acaban de pillar el hilo.

El himno español se llama marcha real o marcha de granaderos. Es un himno monárquico militar del siglo XVIII que no ganó por votación popular vía sms en operación triunfo. Simplemente fue una ocurrencia de salón monárquico. Salón que no estaba poblado por nadie que hubiera sido elegido por ningún pueblo. Ya que un rey no es rey por voluntad divina, sino porque sus antepasados se lo montaron divinamente como diría el ilustre Don Evaristo Páramos.

Esos reyes tuvieron también la ocurrencia de forjar un imperio a base de ostias donde dicen que no se ponía el sol. Como todo el mundo sabe, el imperialismo es una cosa muy fea que tampoco ningún pueblo vota en ningún sitio ser víctima de él. El Reino de Nabarra fue asaltado de la misma manera que muchos pueblos lo fueron a lo largo y ancho del globo terráqueo, o muchas personas fueran pasadas a cuchillo en Catalunya por las misma sinrazones imperiales.

El caso es que entre pitos y flautas decenas y decenas de naciones de todo el mundo por decreto imperial fueron anexionadas por la fuerza a ese imperio español. Un globo que afortunadamente se ha ido deshinchando con el tiempo, y aún falta por deshinchar más (Euskal Herria, Països Catalans, Galiza …)

Pero volviendo al himno monárquico militar, durante la segunda república española debieron pensar que daba demasiado ya el cante y se cayó de la lista de los 40 principales. Fue Franco, el dictador fascista, descartando nuevamente un casting, el que por obra y gracia de su voz aflautada decidió que la marcha granadera sea el himno español. Y así hasta hoy. Fue también el mismo enano descerebrado el que decidió el solito quien sería rey de españa y quienes sus sucesores.

Como se puede ver directamente ni Euskal Herria ni Catalunya tienen rey ni himno español e incluso el propio pueblo español ni siquiera ha tenido muchas opciones de elegirlos (o no) so pena de acabar en alguna cuneta perdida en el intercambio de opiniones.

Queridos amigos y queridas amigas, ¿acaso no es bonito un día bonito?. Que la nación vasca y la catalana decidan todo lo que les compete, independencia incluida, no tener rey, o poner de himno algún tema de Fermin Muguruza, Soziedad alkoholika o Albert Pla no hace mal a nadie. Lo que hace mal es imponer reyes, himnos, nacionalidades, sistemas económicos ladrones. El pueblo español no se merece que unos vividores jueguen con el futuro de pueblos y naciones porque el pueblo español nunca será libre mientras lo sigan haciendo.

Son ellos, los indignados con las pitadas los que odian a su propio pueblo español, también a otros que no lo son como el vasco o el catalán y a sus respectivas clases trabajadoras. ¿Te has preguntado por qué?. Supongo que no, porque, si no, no estarias leyendo una Guía para tontos.

5 thoughts on “Guía para tontos sobre pitos, himnos y reyes

  1. Me ha gustado el texto pero me ha chirriado bastante lo de pueblo español.
    Existe ese pueblo? O el sujeto es el pueblo castellano? Seria interesante un debate sobre esto.

    • Español = Castellano, una vez que incluyes los asimilados. España (el estado) se funda en los años 1720 mediante la anexión a Castilla (de los estados de la Corona de Aragón, derrotados en la Guerra de Sucesión, por medio de los decretos borbónicos “de nueva planta”. Castilla como tal desaparece formalmente en favor de un término más genérico que anteriormente se usaba para el conjunto de la Península Ibérica: España (← Hispania ← Hesperia? ← Vesperia?).

      Por lo tanto cuando hablamos de pueblo español (en el sentido étnico y no puramente legal) hablamos de pueblo castellano o castellano-plus (es decir: incluyendo a las poblaciones y personas asimiladas).

  2. En profundo desacuerdo: nos da igual cual sea el himno español, nos da igual cuál sea la bandera española: lo que nos jode es que nos las impongan a punta de pistola. Yo no aguanto las banderas republicanas (acaso tuvimos algo mejor en la República?, acaso se tuvo en cuenta a las naciones oprimidas en su formación o desarrollo, más allá de migajas?), ni el mismísimo nombre “España”. O sea que andan más atinados los del “odio atávico”, aunque en realidad no es “atávico” ni “visceral”, sino muy racional y con una causa muy concreta: siglos de ocupación y opresión que aún han de terminar!

    • Bueno Maju no he dicho que me importe que bandera o himno tengan los españoles, simplemente que los españoles en general no lo han decidido. La bandera, rey e himno fue una decisión orgánica de Franco.

      En cuanto al odio. Yo no odio a los españoles ni creo que la lucha de liberación nacional haya tenido o tenga nada que ver con algo semejante. El que oprime a Euskal Herria son los poderes fácticos de los estados y el capital (dentro de los cuales algunos vascos también participan).

UTZI ERANTZUN BAT - DEJA UN RESPUESTA

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s