Home

Cortesía de BGD!, ft Resident Evil™

Se nota, se siente, las elecciones están presentes. Teóricamente aún falta un tiempo para que se lleven a cabo las elecciones de cara a coronar al nuevo (o nueva) lehendakari de esa parte occidental de Euskal Herria. A no ser, claro está, que se fuerce un adelanto electoral que es lo deseable para la mayoría de la sociedad menos para el pensador Patxi López y su jefecillo histriónico Basagoiti.

Los partidos políticos se preparan para esa cita y las agendas se empiezan a poner en acción. El PSE comienza tímidamente a modular su pistón retórico españolista. El PP se dedica a trapichear nuevos pucherazos; si no hay votos se sacan de donde sea y además de una forma literal. El PNV busca los mil y un prismas diferentes por donde atacar su obsesión soberanista de izquierda y precisamente este último sector político se plantea un objetivo claro; Ganar las elecciones.

Claro que ganar las elecciones no es sencillo para sus aspirantes, al menos para los que quieran mantener cierta coherencia ideológica y no funcionar exclusivamente a golpe de marketing.

Algunos partidos cuando pretenden pegar un estirón electoral tienden a moderar su mensaje, intentando de esa manera atraer a sectores políticos que estarían algo alejados de su núcleo ideológico central pero que podrían ser receptivos. Otros a veces funcionan a modo de dragones de varias cabezas que van a su aire lanzando diferentes discursos incluso hasta con su punto de contradicción tratando así de contentar a diferentes perfiles ideológicos. Incluso los hay a veces que no presentan apenas ningún discurso y son marketing puro y duro como si te venderían asépticamente un producto de teletienda. En muchos casos también ocurre que se juega no a proponer ideas sino personas pretendiendo que el propio carisma de tal candidato
o candidata por sí solo haga la mayor parte del trabajo.

Efectivamente, ganar las elecciones no es fácil y además si el sector politico que representas pretende transformar la sociedad junto al sistema y no amoldarse al status quo a golpe de dudosas encuestas sociológicas la cosa se complica y guardar el equilibrio puede ser dificil.

Y esa es la cuestion que os quiero proponer hoy para la reflexión ya que  me gustaría leer vuestras opiniones. ¿De qué forma debería encarar la futura coalición abertzale de izquierda esa cita electoral por la lehendakaritza?

¿Cuál es tu opinión?. Elige en la encuesta respuestas múltiples marcando varias casillas si lo deseas y añade tu opinión mediante el sistema de comentarios.

5 thoughts on “Ganar las elecciones

  1. Me temo que se va a moderar mucho el mensaje y se va a buscar un perfil de lehendakari gris, no polemico y con poca sustancia que intente agradar a todos. Creo que se debe desplegar el proyecto independentista y socialista sin miedos ya que intentando hacer fotocopias de otros proyectos al final la gente se queda con originales y lo que es mas grave; puedes acabar creyendote esa rebaja ideologica y practica. Espero que no se de lo que comento..

  2. LAS ELECCIONES PASAN, LAS CONTRADICCIONES QUEDAN x http://ungranodemaiz.blogspot.com

    La vida de la nación está impregnada por lo electoral, que va creando un mundo esquizofrénico, una embriaguez donde la promesa irresponsable se transmuta en realidad. El pensamiento, la reflexión, la cordura, son sustituidos por el miedo a la derrota.

    Este mundo de humo esclaviza con más fuerza que las cadenas de antaño. La masa, conducida a lo trivial del circo, olvida, no percibe lo fundamental, pierde memoria y reflexión. Así queda inutilizada para diferenciar lo nimio de lo importante.

    La Revolución exige ante todo un pensamiento, un razonamiento profundo, comprender que hoy se construye el futuro, que la recompensa efímera, inmediata, no tiene sentido si sacrifica los duraderos beneficios futuros. El opio electoral impide el ambiente necesario para esta reflexión, al contrario, convoca a la hipoteca, a la saciedad de la promesa irresponsable.

    Las elecciones heredadas de la burguesía suponen cuatro retos principales para la Revolución:

    Primero. Es necesario ganar, la existencia de la Revolución es la prioridad, existir para poder corregir y avanzar. Es necesario ganar, ese es el primer reto.

    Segundo reto. No es suficiente ganar. Si el triunfo se consigue con las herramientas melladas de la burguesía, con su misma lógica, sería como el canto del cisne que así anuncia su muerte. Estaremos ganando pero a costa de crear en la sociedad una conducta clientelar, facilista, egoísta, que es la base para el capitalismo, para el fascismo. Estaremos ganando, pero creando las condiciones para una definitiva derrota posterior.

    Es así, las elecciones burguesas, encaradas de la manera tradicional, son mecanismos eficaces para horadar el espíritu revolucionario, para desgastar a la Revolución.

    Tercer reto. El Sistema Electoral heredado debe ser reemplazado, es imperativo. En el sistema electoral burgués lo que se elige y cómo se elige son pilares esenciales del Estado que es necesario sustituir. Esta es una de las tareas fundamentales del próximo Gobierno Revolucionario. Las elecciones burguesas son un caballo de Troya dentro de la Revolución , de no ser extirpadas terminarán por derrotarla.

    Cuarto reto. Conseguir, en medio de la modorra electoral, del humo opiáceo, la movilización por motivos políticos altruistas, no abandonar la esencia del planteamiento revolucionario, hacerlo palanca de lo electoral. La masa aprende en la movilización, es la mejor escuela revolucionaria.

    Bastantes razones tenemos para movilizar, allí están los ataques del imperio que ameritan respuesta de masas, allí están las veleidades golpistas de la mesa, que aún no reconoce el CNE. El trabajo voluntario es instrumento valiosísimo para la movilización consciente de las masas. Reforzar la formación de cuadros, su organización, recordando que sólo organizadas podrán participar en la conducción del país.

    Estos son los cuatros retos de la difícil batalla electoral que es necesario ganar, y salir de ellas con un pueblo más formado, organizado, consciente. La batalla electoral necesita del mayor esfuerzo cultural, comunicacional y de educación en Socialismo.

    Si nos conformamos sólo con los números, si pensamos que allí está el triunfo, estaremos fabricando un futuro incierto.

  3. Muchas veces se ponen a candidatos que agraden a las partes mas digamos “modosas”, parece que es esa una practica antigua en la IA tanto a nivel de portavoces y en otros sentidos, eso luego hace que venga paco con las rebajas. Sea como sea lo importante y cardinal aqui es que a parte de hacer una campaña muy ideologica los candidatos esten al mandato de las bases y no al reves.

UTZI ERANTZUN BAT - DEJA UN RESPUESTA